Portada » Rentabilidad » Page 3
Las familias españolas tenemos 2,13 billones de euros en activos financieros, según los últimos datos del Banco de España referentes al primer trimestre de 2018. Este dinero está repartido entre depósitos, efectivo, fondos de inversión y planes de pensiones, Bolsa, seguros, etc. Lo que no es buena idea es dejarlo guardado debajo del colchón.
¿Sabes qué función tienen los tipos de interés? Los tipos de interés son los encargados de fijar el precio del dinero. Y es que el dinero… tiene un precio, tanto para el que lo vende, como para el que lo compra. Aquí te lo vamos a explicar.
Forex, Foreing Exchange o FX. Es lo mismo. Son diferentes formas de definir al mercado mundial de divisas. En los últimos años, Forex ha ido adquiriendo mayor protagonismo, ya que ha pasado a ser una opción más a tener en cuenta para el inversor particular que quiere rentabilizar sus ahorros.
A la paga extra de verano se le puede dar muchos usos. Los más comunes son pagar las vacaciones (para eso se concibió en un principio), tapar ‘agujeros’, etc… pero si hemos tenido un buen año y no necesitamos gastarla en nada concreto, podríamos aprovechar para invertir e intentar sacarle rentabilidad a ese dinero.
Quizás te suene a chino, pero son palabras inglesas. Literalmente unit linked significa parte unida o vinculada. Este término tiene que ver con el ámbito de la inversión y vamos a explicarlo a continuación. Probablemente habrás tropezado con este vocablo alguna vez o lo vas a hacer porque es muy común en el sector.
Si los robots ya se encargan de realizar la vendimia, dispensar los medicamentos en una farmacia, preparar tu cóctel favorito, desactivar bombas o registrar a los clientes en la recepción… ¿por qué no gestionar también nuestras inversiones? Un Robo Advisor puede ser un asesor o un gestor digital automatizado, capaz de ofrecer a los inversores alternativas de inversión generalmente con menor coste.
Si quieres y puedes ahorrar existen en el mercado diferentes formulas para hacerlo. Hay productos que sirven para resguardar tu capital e incluso en algunos casos pueden ayudar a incrementarlo. Desde el Plan de Educación Financiera de la CNMV y el Banco de España señalan que “ahorrar es no gastar el dinero para poder acumularlo, siendo recomendable depositarlo en algún producto financiero diseñado para tal fin, que le proporcionará intereses”.
Media vida intentando juntar un pequeño capital para que luego no sepamos bien donde invertirlo o cómo seguir ahorrando. No somos expertos en mercados financieros y a veces resulta complejo entender bien las características de los diversos productos que nos ofrecen, de ahí que nunca esté de más contar con la ayuda de un buen asesoramiento financiero, profesionales que me pueden ayudar a tomar decisiones de ahorro o de inversión.
A las Bolsas se las denomina también mercados de renta variable. Es una definición que se acerca más al resultado de la inversión, ya está sujeto a la variación de un precio, el de las acciones. En Bolsa se puede ganar o perder, todo depende de la valoración que tengan los títulos el momento de la venta y su diferencia sobre la de compra. El capital no está garantizado. En un producto de renta fija, por ejemplo un depósito, en cambio, se conoce de antemano la plusvalía y la inversión es 100% reembolsable.