Portada » Inversión » Page 2
Invertir es algo muy personal. Lo hemos contado muchas veces desde este Observatorio. La selección de los valores o productos financieros tiene que ir acorde a cada perfil de riesgo y a los objetivos de cada uno.
Como ya hemos tratado otras veces, los planes de pensiones son los vehículos de inversión que mejor tratamiento fiscal tiene. En concreto, la aportación máxima anual es de 8.000 euros anuales, y el tope anual que se beneficia de desgravación fiscal es esa cantidad, o del 30% de los rendimientos del trabajo y actividades económicas, teniendo que escoger siempre la menor de las cantidades.
Las rentabilidades de los planes de pensiones son de lo más variadas. Hay ocasiones en las que los planes más conservadores nos sorprenden con rendimientos más atractivos de lo esperado y otras, al contrario, categorías normalmente brillantes en sus ganancias, pasan por fases de poco brío e incluso deparan pérdidas. Sin embargo una regla que suele tener pocas excepciones es que los planes de empleo, es decir, aquellos que suscriben las empresas para sus empleados, rinden más que los planes individuales.
¿Sabes qué son los mercados primarios y secundarios de activos financieros? ¿Conoces sus diferencias? Ambos no podrían vivir sin los otros y resultan totalmente necesarios en la estructura de funcionamiento de los mercados financieros.
Una de las normas a la hora de comenzar a invertir consiste en definir el horizonte temporal. A grandes rasgos podemos centrarnos entre invertir a corto o a largo plazo, aunque es cierto que también existe la posibilidad de fijarnos metas entre estas dos posibilidades, es lo que llamamos el medio plazo, quelo desarrollaremos en otro post.
El mundo hace frente a una crisis sanitaria sin precedentes. En estos meses de covid-19 se ha puesto de relevancia la importancia de la inversión en salud por parte de todos los países, y de la necesidad de apostar por la innovación en biotecnología, farma e investigación médica, ahora cruciales en el desarrollo de vacunas y medicamentos que contribuyan a frenar el virus.
El mundo financiero está repleto de opciones de inversión. Miles de empresas cotizan en las Bolsas del mundo, además de otro tipo de activos como son las materias primas, las divisas o los bonos. Para el inversor es una ventaja porque tiene dónde elegir; tanto en base a su interés como a su perfil de riesgo.
Bien porque estemos planteándonos comenzar a invertir o porque durante el camino nos hayan surgido dudas, una de las cuestiones que muchos inversores se suelen plantear gira entorno a si es mejor confiar en manos expertas para gestionar nuestros ahorros o si, por el contrario, es mejor hacerlo por uno mismo.
Estamos acostumbrados a oír hablar de acciones, bonos o derivados, es decir las opciones más comunes y tradicionales de inversión, sin embargo hay otras muchas estrategias que también buscan rentabilidad para nuestro dinero, es la inversión alternativa.