Para poder acceder a la pensión de jubilación en España se exige haber trabajado, como mínimo, 15 años. De ellos, dos deben estar dentro de los últimos 15 años anteriores al retiro. Pero si se quiere obtener una pensión por el 100% de la base reguladora, en 2020, resulta necesario haber cotizado 37 años y tener 65 años cumplidos. Es por ello, que a la hora de contabilizar los periodos cotizados un solo día puede marcar la diferencia. A la hora de realizar esa cuenta pueden surgir dudas, y entre ellas, una de las más recurrentes tiene que ver con los periodos de vacaciones.