Portada » Resultados de “pensión”
Ahorro y Futuro 22 enero, 2021
Muchas veces confundimos palabras y equiparamos algunas que en realidad no son sinónimas. Eso ocurre cuando en vez de hablar de plan de pensiones, lo hacemos de plan de jubilación. Veamos en qué se diferencian.
Jubilación 14 enero, 2021
Con la entrada de 2021 han cambiado los requisitos para jubilarse, calcular la pensión y la cuantía mensual de las prestaciones. Hay que recordar que habrá que htener 37 años y 3 meses, o más tiempo, cotizados para
Ahorro y Futuro 9 diciembre, 2020
Los planes de pensiones seguirán existiendo, pero no serán lo mismo si los planes del Ejecutivo se hacen realidad. El pasado noviembre Escrivá anunció su intención de reducir su beneficio fiscal desde los 8.000
Jubilación 27 noviembre, 2020
El plan de pensiones, como ya hemos comentado en otros post, es un vehículo de ahorro pensado específicamente para la jubilación. Entre sus beneficios se encuentra la posibilidad de realizar traspasos, es decir
Ahorro y Futuro 4 noviembre, 2020
El 58% de los cántabros se plantearía ahorrar si existieran opciones más sencillas e innovadoras, de acuerdo con el estudio realizado por el Observatorio de Pensiones de Caser: “Perfiles de ahorro ante la jubilación
Jubilación 23 octubre, 2020
La prestación de las pensiones públicas en España se rige por un sistema de solidaridad intergeneracional. Es decir, las cotizaciones a la Seguridad Social de quienes trabajan sirven para ingresar cada mes la cuota
Ahorro y Futuro 21 octubre, 2020
El 51% de los navarros se plantearía ahorrar si existieran opciones más sencillas e innovadoras, de acuerdo con el estudio realizado por el Observatorio de Pensiones de Caser: “Perfiles de ahorro ante la jubilación
Jubilación 16 octubre, 2020
Es por todos conocida la ventaja fiscal que presentan los planes de pensiones durante los años en los que aportamos, sin embargo cuando llega el momento de rescatar nuestro dinero hay que reflexionar bien cuál es la
Jubilación 18 septiembre, 2020
El mercado laboral de los últimos años ha hecho que cada vez resulte más común jubilarse habiendo trabajado por cuenta propia y por cuenta ajena, es decir como autónomo y como asalariado. Si este es tu caso, te